El zodíaco astronómico es un cinturón imaginario, realmente no existe, que se distribuye en el ecuador celeste y sobre el que se sitúan las 12 antiguas constelaciones, de distintos tamaños, designadas con los nombres de las figuras que sus contornos evocaban a los antiguos: el Carnero, el Toro, los Gemelos, el Cangrejo, el León, la Virgen, la Balanza, el Escorpión, Sagitario o el Arquero, Capricornio, Acuario o el Aguador y los Peces.
Etiqueta: Vida
Autismo y pandemia
El trastorno del espectro autista es una enfermedad relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en que el individuo percibe y se relaciona con otras personas, lo que causa problemas de interacción social y comunicación, comprende patrones de conducta repetitivos.
El mañana de siempre
La procrastinación es un mal compañero de vida, porque más allá de posponer el cumplimiento de nuestras tareas, lo que logra es incrementar las emociones negativas. La imagen que tenemos de nosotros mismos se distorsiona, nuestro sentido de autoeficacia se pierde y casi sin darnos cuenta acabamos en la depresión.
Las redes sociales y los medios, el panóptico digital
Con un click, con un tweet o con un post podemos cancelar casi a quien queramos. Un panóptico, es en lo que se han convertido estas redes sociales y medios digitales, adaptarse o morir. Si no perteneces a una red social, si eres un “hermitaño” por así decirlo, y no tienes facebook, twitter o Instagram, eres alguien anormal.
Influencers: ¿nuevos expertos de la salud?
Términos como “influencers”, “youtubers”, “instagramers”, “twiteros” y hasta “tik tokers”; cada día son más comunes. Recientemente, debido a la cantidad de seguidores con los que suelen contar los influencers en sus redes sociales, se han convertido en los nuevos voceros de diversas marcas, productos y servicios. Encontrándose el mundo, con una nueva manera de hacer marketing. El problema radica en el estilo de vida que muchos proponen…
La red: un gran paso para la humanidad
Ahora, la internet es más parecida a un Iceberg sobre el mar, lo que vemos, los sitios que conocemos y visitamos son solo la punta de ese gran tímpano de hielo sumergido en el mar. Solo conocemos un 4% de lo que es esta basta red, definitivamente podemos encontrar aquí un mundo, que puede ser a veces positivo, pero que también tiene su lado oscuro.
Cempasúchitl: la flor de las veinte flores
Cuenta la leyenda que esta flor tiene su origen en dos jóvenes aztecas enamorados, quienes todos los días subían a la montaña a ofrecerle flores al Dios del Sol, el Dios Tonatiuh. Una vez que el joven Huitzilin tuvo que ir a la guerra y morir en batalla, su amada Xóchitl, con profunda tristeza, regresó a la montaña a pedirle a Tonatiuh que la uniera para siempre con su amado Huitzilin…
Déjalos ir con amor
La tradición es una forma sana de expresar y cerrar el proceso de duelo por un ser querido que ha fallecido, es una forma de honrar su memoria con mucho cariño y de recordarle como era en vida y no en sus últimos días o en el momento de su muerte.
Cuando la mente enferma, el cuerpo grita
¿Alguna vez has oído a alguien decir «¿te duele o te enfermaste porque estas estresado, cansado o triste”? Muchas personas consideran que esto podría sonar ridículo o que no existe, pero la realidad es que más del 50% de la población padecemos enfermedades por somatizar.