El constructivismo, como enfoque teórico, parte del supuesto que el hombre no tiene acceso directo a la realidad, asume que el mundo social se construye en la manera en que nos desenvolvemos con los otros, las ideas que compartimos sobre el mundo y cómo lo experimentamos. En este sentido, las identidades y los intereses son variables socialmente construidas que dependen del contexto histórico y cultural en el que estén insertos, pero que además son indisociables.
Etiqueta: Raúl Granados
¿Golpe de Estado en Colombia?
La ola de violencia que actualmente vive Colombia no es fortuita, sino que es el cúmulo de fracturas sociales entre la población y el gobierno que han estado presentes de manera histórica, operadas a través de movimientos guerrilleros como el ELN y las FARC, que dada la negativa gubernamental de cumplir los acuerdos con sendas organizaciones, han encontrado un apoyo sustancial en la clase media que ahora se ve vilipendiada con las nuevas reformas estructurales propuestas por el gobierno de Duque.
El nuevo orden mundial: EE.UU. frente a China
Es vital para Estados Unidos hacer frente a la amplia influencia que actualmente tiene China en América Latina y el mundo, por lo que todos los esfuerzos bilaterales y multilaterales estarán encauzados a disminuir su presencia y recuperar los mercados tomados por el gigante asiático, lo que, inevitablemente, llevará a presionar a sus socios y aliados, entre ellos México, a impulsar políticas, medidas y sanciones en pro de su causa anti-China.
What the hell is being American?
In a traditional perspective, it is plausible to consider two main components of American identity: 1) liberalism, standing America as a land of freedom and opportunity; and 2) ethnoculturalism, assuming America as a nation of white Protestants. However, recent scholars have identified complex and often competing components of American identity that has been termed the “multiple traditions” model, which also includes the understudied civic republican tradition and the incorporationism tradition.
El supremacismo blanco estadounidense como terrorismo doméstico: el tiroteo en El Paso, 2019
Particularmente, los latinos han sido percibidos por los supremacistas blancos como una amenaza, pese a su pertenencia a la sociedad estadounidense por muchas generaciones. La atención y odio en su contra ha aumentado considerablemente en Estados Unidos, dado los cambios demográficos que se han registrado en ese país durante los últimos años, lo cual es interpretado por el movimiento supremacista como una “invasión”.
¿Trumpismo sin Trump?
Los americanistas limitan sus atribuciones propias a partir de su origen étnico, generando una conciencia de superioridad respecto a los no blancos, por lo que ambos elementos forman parte central en la construcción de su identidad, misma que define sus intereses en términos de “salvar” la cultura e identidad americana.