Por: Armando García López Este 2021, específicamente el 15 de diciembre, se cumplieron 100 años del nacimiento en Pensilvania de Alan Freed, programador musical, conductor de televisión y promotor del ritmo conocido como Rhythm and Blues. La relevancia que tiene Alan Freed para la cultura popular y la cultura del entretenimiento a nivel mundial ha…
Etiqueta: Música
Perra: la canción de J Balvin denunciada por machista, misógina y sexista
Por: William Salazar «¿Quién no ama a J Balvin y al reguetón?», proclamó el ex presidente Barack Obama tras las presentación del cantante colombiano en un mitin del partido demócrata del año 2018. Los jóvenes rugieron. El eco de su canción “Mi gente” impidió al ex jefe de estado seguir con su discurso por varios minutos. Todos…
La mejor noticia del 2021: ABBA VOYAGE
Por: William Alberto Salazar Tiempo de lectura: 5 minutos “El tiempo pasa, pero ABBA nunca pasa de moda”, escribió en The Independ, el crítico musical Ruisin O Connor sobre el éxito del grupo sueco. Y es que las cifras en torno a esta leyenda musical nacida en Estocolmo, Suecia, son impresionantes: Waterloo, representó a Suecia…
¡Que vuelvan las bolas disco!
No es fortuito que hoy vuelvan las bases llenas de sintetizadores pesados, los ritmos industriales ordenados, las cuerdas chillantes o hasta letras que, en su mayoría, rayan en lo romántico y cursi. El apelar a esa vida de ensueño reavivó ese sentimentalismo por volver a lo que las personas eran antes.
Melodía aritmética, la estrecha relación entre la ciencia música y la matemática
¿Te habías preguntado qué tan relacionada está la música con las matemáticas? La relación entre ambas es muy antigua. En Grecia se proyectaron los primeros puntos de unión, específicamente por el filósofo y matemático Pitágoras para él la percepción de la armonía musical estaba asociada con ciertas proporciones numéricas.
La cultura del reguetón
El reggaetón se reivindica como una música fruto de un contexto social que no puede olvidarse, es fruto del barrio, de los desplazados por lo cual se suele generar un repudio a priori como pasa con toda la cultura popular y subalterna pero también a toda expresión de lo bailable por parte de la cultura masiva hegemónica.
Banda sonora de la vida: La música en los videojuegos
¿Qué es lo que hace especial un videojuego? Algunos concuerdan la importancia de las gráficas, la jugabilidad, otros prefieren tramas serias o sencillas, pero sin duda, muchas personas están de acuerdo que el factor más importante es la música, y es que así como en las películas o en series de televisión, las piezas musicales son parte importante del resultado final.
¿Un trato con el diablo? La leyenda de Robert Johnson
Robert fue un músico mediocre en sus inicios, un guitarrista más del montón, frustrado por esto, ¿realmente decide vender su alma al diablo a cambio de convertirse en el mejor bluesman del mundo?
¡Exigimos a otra Nina Simone!
México y el Mundo aclaman voces disidentes con un sentido humano que sin temor alguno busquen evidenciar y golpear el orden establecido.