La reconocida actriz Vanessa Guzmán, una mujer que trae tatuado el éxito desde su aparición en Nuestra belleza México y su paso por Miss Universo decidió dejar de lado el mundo del modelaje para incursionar en el mundo del fisicoconstructivismo. 25 años después de haber pasado por Miss Universo, llega esta competencia en un ramo totalmente diferente, conociendo el nivel competitivo que este deporte exige adentrándose así a esta nueva disciplina, que se ha convertido en su pasión.
Etiqueta: Monserrat Rebollo
Tropicalizando McDonald’s
Cuando hablamos de tropicalización nos referimos a la modificación de los productos o servicios que se pretenden incursionar en otros países, esto con la finalidad de que el producto pueda ser aceptado con mayor facilidad por los residentes del país. Las empresas también pueden crear y diseñar nuevos productos que se adecuen a un entorno totalmente distinto. Dicho esto, la empresa hamburguesera más grande del mundo optó por incluir variaciones en sus menús de cada país, para reflejar los sabores de la comida local y hacer aún más atractivo su consumo.
Atracción por el mal
Te has preguntado ¿Qué tan probable sería enamorarte de un criminal? A lo largo del tiempo han existido infinidad de casos de hibristofilia en el mundo, muchos de los criminales más conocidos han recibido en prisión innumerables cartas de admiradoras con sentido sexual o amoroso.
La sádica historia de Erzsébeth Báthory
Erzsébeth Báthory de Ecsed se convirtió en leyenda al ser considerada una de las mujeres más infames de Hungría y del mundo, con más de 650 asesinatos cometidos a sangre fría recibió el récord Guinness como la mayor asesina en serie de la historia: Vampira para la leyenda, asesina en serie para la historia…
¿Lujoso o apestoso? El increíble palacio de Versalles en el siglo XVII
Como bien se sabe la higiene de Francia (y toda Europa) en el siglo XVII no era la mejor de todas y el gran palacio de Versalles no era la excepción. En aquella época se creía que el uso de agua caliente provocaba una gran propagación de enfermedades. Se aseguraba que el baño frecuente era perjudicial para la salud, así pues, para considerarse limpio en aquella época bastaba con sólo lavarse las manos y el rostro.
La invención de un visionario
Malcom MacLean es considerado el padre del contenedor marítimo. Hace más de 60 años, pensó en algo sumamente innovador que cambiaría radicalmente la historia del transporte marítimo internacional…