¿Qué es la kinesiofobia o miedo al movimiento debido al dolor?

Por: María Fernanda Velázquez Luna Te golpeas el dedo del pie, te machucas los dedos de la mano con una puerta, amaneces con dolor de cuello o te duele la espalda tras cargar algo pesado… Todas las personas hemos sufrido dolor al menos una vez en nuestra vida. Es más que cierto que todos los…

Mary tifoidea: la mujer que “asesinaba” al cocinar

Por: Jessica Guzmán Pérez Mary Mallon era una inmigrante irlandesa que llegó a Estados Unidos en 1883, todavía siendo adolescente para trabajar como cocinera y trabajadora doméstica. En 1906, se afincó en Oyster Bay y trabajó para la familia del rico banquero Charles Warren. Seis de sus once miembros fueron hospitalizados por fiebre tifoidea, provocando…

Golpeada por un meteorito

Por: Héctor Caleb Lagunas Rojas No son pocas las películas de ciencia ficción que giran en torno a partir del hipotético impacto de cuerpos celestes en la Tierra y sus devastadoras consecuencias, tal y como pasó con la extinción de los dinosaurios. Es increíble para el entendimiento de muchos saber que nuestro planeta gira sobre…

Ejercicio vs fármacos para disminuir la mortalidad:¿cuál es más efectivo?

Por: María Fernanda Velázquez Luna La prevalencia de enfermedades crónicas ha aumentado drásticamente en los últimos años y el sedentarismo es considerado un factor de riesgo para su aparición. Pese a que, en muchos casos los fármacos son necesarios para controlar o curar patologías, se ha demostrado que el ejercicio físico es un recurso preventivo…

El diagnóstico olvidado del dolor vulvar: el vaginismo

Por: Viridiana Hernández Espinosa En México los temas de sexualidad y salud sexual siguen siendo considerados como temas tabú, por lo que las intervenciones en sector salud son aún limitadas. Hoy en día se ha comenzado a hacer difusión sobre ello gracias a los movimientos feministas que destacan como prioridad los derechos reproductivos y sexuales,…

TRATANDO LESIONES: MENOS REPOSO, MENOS HIELO Y MÁS MOVIMIENTO…

Por: Joaquín Moreno Rodríguez Durante décadas el reposo y el uso del hielo tras sufrir un accidente o una lesión ha sido la respuesta médica por defecto, siendo este un tema muy debatido tanto en medicina deportiva como en la rehabilitación de lesiones agudas. En la actualidad, la gran mayoría de las personas que sufren…

EL SUEÑO EN TIEMPOS DE PANDEMIA… UNA PREOCUPACIÓN CONSTANTE

Por: María Fernanda Velázquez Luna La pandemia de COVID-19 declarada por la OMS, no solo alteró la rutina de una gran parte de la población mundial, si no que a partir de entonces se han implementado una serie de medidas restrictivas para evitar el contagio masivo y todo esto con la finalidad de cuidar nuestra…

CUANDO LOS MUERTOS VUELVEN A LA VIDA: FENÓMENO DE LÁZARO

Por: Jessica Guzmán Cartagena, Colombia, 2021: una mujer de 79 años ingresa a urgencias por cuadro de 5 días de picos febriles, astenia, adinamia y disnea. Después de evaluación clínica y paraclínica se diagnostica infección por SARS-CoV-2, sobreinfección bacteriana y posterior choque séptico de origen pulmonar, además de lesión renal aguda asociada, debido a lo…

Neuroplasticidad: cómo nuestro cerebro se modifica

Por: Viridiana Hernández El estudio del cerebro sigue siendo un enigma para el ser humano, pues hasta la fecha se desconoce del todo su funcionamiento y anatomía. Se dice que el estudio del cerebro es como el estudio del universo, lleno de misterios aún incomprensibles para el ser humano. El cerebro humano tiene un peso…