Pareciera ser que la generación nacida entre 1990 y el 2000, crecimos con la idea de que estudiar y terminar una licenciatura nos aseguraría un futuro con alguna estabilidad económica, laboral y personal, pero como todo discurso basado en la meritocracia, no está apegado a la realidad. Al día de hoy, en pleno 2021, sobran las historias de egresados universitarios empleándose en actividades que no corresponden a su profesión…
Etiqueta: Antonio Rivera
El pecado de mi piel
Hoy día ya sabemos que el racismo en México existe, pero ¿por qué molesta tanto que se discutan estos asuntos a niveles mediáticos? Negar que existe algo no lo desaparece, disfrazarlo de resentimiento no es la clave para erradicar una construcción social discriminatoria que ha vivido en la cultura mexicana por más de 500 años desde que llegó la colonia española. Pero, ¿cómo logra la pigmentrocraica generar esta brecha de desigualdad?
La generación débil: lo absurdo de la idea
Estamos hablando de una generación estancada, donde la dinámica social ha superado al discurso del “¡échale ganas, mijo!´”. Aquella generación que sin deberla ni temerla, llegó a la adolescencia con el apogeo del mundo de las redes sociales, por lo tanto, de forma inconsciente, comenzaba a entender los problemas endémicos que se anunciaban en todos lados…