Depresión en el embarazo

La depresión es la causa principal de invalidez y predisposición a trastornos mentales en mujeres en edad fértil. Se cree que al menos 1 de cada 5 mujeres en el mundo va a experimentar una experiencia significativa con la depresión, relacionada con la gestación y nacimiento de su hijo siendo desafortunado el hecho de que solo unas cuántas mujeres buscarán ayuda profesional.

El cerebro bilingüe

La neurolingüística ha permitido evidenciar cambios importantes en la estructura y fisiología del cerebro después de una instrucción o vocablo en una lengua extranjera. También, es necesario resaltar la capacidad del cerebro adulto para integrar a nuestro léxico nuevas palabras con tan solo unas horas de aprendizaje y práctica.

Discapacidad e inclusión en la práctica médica

Todos los individuos tienen el derecho a la salud y sus servicios, pero la mayor parte del tiempo, el colectivo de personas con discapacidad se ve mermado porque no hay un estatuto ni protocolo avalado por Instituciones de Salud que cubra sus necesidades. Se requiere de un régimen de salud inclusivo, en el que todos los profesionales de la salud estén involucrados, para brindar atención de acuerdo a los requerimientos específicos de cada entidad clínica de la discapacidad presentada.

La teoría queer

El sujeto que plantea y sostiene la teoría queer rechaza toda clasificación de género y sexual; destruyendo las identidades gay, lésbica, trans e incluso hetero para englobarlas en un concepto que promueve un cambio social y colectivo desde muy diferentes instancias en contra de toda premisa.

¿Mal aliento?

Es común que todos en algún momento hayamos sentido incomodidad por percibir o mostrar sensación de tener mal aliento. Es un sentimiento de desagrado y que a más de uno puede hacer sentir avergonzado y en serios aprietos. Es importante considerar el mal aliento como un problema médico-social, muchas veces asociado a una higiene oral deficiente y en ocasiones como manifestación de enfermedades a otros niveles.