Por: Joaquín Moreno Rodríguez Durante décadas el reposo y el uso del hielo tras sufrir un accidente o una lesión ha sido la respuesta médica por defecto, siendo este un tema muy debatido tanto en medicina deportiva como en la rehabilitación de lesiones agudas. En la actualidad, la gran mayoría de las personas que sufren…
Categoría: Ciencia
FISIOTERAPIA EN PACIENTES POSTCOVID-19
Por Yareth Juárez ¿Tuviste covid? ¿Conoces a alguien con secuelas de covid? ¿Sabes lo que es la rehabilitación post-covid? Fisioterapia La Confederación Mundial de la Fisioterapia (W.C.P.T.) realiza la siguiente definición, que fue suscrita por la Asociación Española de Fisioterapeutas: La fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios…
EL SUEÑO EN TIEMPOS DE PANDEMIA… UNA PREOCUPACIÓN CONSTANTE
Por: María Fernanda Velázquez Luna La pandemia de COVID-19 declarada por la OMS, no solo alteró la rutina de una gran parte de la población mundial, si no que a partir de entonces se han implementado una serie de medidas restrictivas para evitar el contagio masivo y todo esto con la finalidad de cuidar nuestra…
CUANDO LOS MUERTOS VUELVEN A LA VIDA: FENÓMENO DE LÁZARO
Por: Jessica Guzmán Cartagena, Colombia, 2021: una mujer de 79 años ingresa a urgencias por cuadro de 5 días de picos febriles, astenia, adinamia y disnea. Después de evaluación clínica y paraclínica se diagnostica infección por SARS-CoV-2, sobreinfección bacteriana y posterior choque séptico de origen pulmonar, además de lesión renal aguda asociada, debido a lo…
Día de muertos desde la psicología
Por: Arlet Martínez Como bien sabemos, la festividad del día de muertos es una de las tradiciones más importantes parala mayoría de los mexicanos y tiene un atractivo especial en varias partes del resto del mundo. Sin embargo, ¿sabías que la psicología también explica esta tradición y está asociada a ella?… Resulta importante y conveniente…
Neuroplasticidad: cómo nuestro cerebro se modifica
Por: Viridiana Hernández El estudio del cerebro sigue siendo un enigma para el ser humano, pues hasta la fecha se desconoce del todo su funcionamiento y anatomía. Se dice que el estudio del cerebro es como el estudio del universo, lleno de misterios aún incomprensibles para el ser humano. El cerebro humano tiene un peso…
Parejas serodiscordantes: el VIH como detonante de un vínculo social
Por: Héctor Caleb Lagunas Rojas Una pareja serodiscordante es aquella en la cual uno de sus integrantes vive con VIH. El principal miedo de las personas que no tienen el virus es infectarse de éste, ¿es posible llevar una vida saludable en una relación así?… La respuesta es un inmediato sí, además el amor que…
El ejercicio físico para un eficiente sistema inmunológico en la era postCOVID-19
Por: Joaquín Moreno Rodríguez En la actualidad hablar del “fortalecimiento del sistema inmunológico” es un tema popular, tanto en la comunidad médica, como en el marketing de la publicidad masiva hacia los pacientes. El mercado de los fármacos para “fortalecer” el sistema inmunológico empieza a ser una nueva “farmafía”, ya que no se recomienda como…
Octubre: mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama
Por: Yareth Juárez Al ser una enfermedad que afecta a gran parte de la población femenina en el mundo, este mes es impulsado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la cual busca promover la detección temprana del cáncer de mama, el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres. La OMS ha declarado a octubre…