México, el infierno americano de los periodistas

Por: Héctor Caleb Lagunas Rojas Desde hace ya algún tiempo, nuestro país es el lugar más peligroso para ejercer el periodismo. De 2000 a la fecha, ARTICLE 19 ha documentado 149 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 137 son hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se…

Ómicron y el corazón olvidado de la humanidad

Por: J. Efraín Herrera Orea La temporada otoñal se comenzaba a llenar de un aire de tranquilidad, las actividades poco a poco habían regresado a sus ritmos ordinarios. Con cierta ingenuidad pasamos Halloween, Día de Muertos y llegaba la esperanza de recuperar la Navidad y el fin de año. Ahora, al final del calendario surge…

Día de muertos desde la psicología

Por: Arlet Martínez Como bien sabemos, la festividad del día de muertos es una de las tradiciones más importantes parala mayoría de los mexicanos y tiene un atractivo especial en varias partes del resto del mundo. Sin embargo, ¿sabías que la psicología también explica esta tradición y está asociada a ella?… Resulta importante y conveniente…

Día de muertos en México: La fiesta en que ellos vuelven a casa

Por: William Salazar Caía la tarde, tan dorada como lo fue la mañana, como lo fue el pleno día. El padre Álvaro de la Huerta había decidido semanas atrás mostrarme ese punto de vida mexicano que guarda y cierra la existencia de la cultura del país. Una noche, una tradición, producto de la tendencia que…

El ejercicio físico para un eficiente sistema inmunológico en la era postCOVID-19

Por: Joaquín Moreno Rodríguez En la actualidad hablar del “fortalecimiento del sistema inmunológico” es un tema popular, tanto en la comunidad médica, como en el marketing de la publicidad masiva hacia los pacientes. El mercado de los fármacos para “fortalecer” el sistema inmunológico empieza a ser una nueva “farmafía”, ya que no se recomienda como…

Octubre: mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama

Por: Yareth Juárez Al ser una enfermedad que afecta a gran parte de la población femenina en el mundo, este mes es impulsado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la cual busca promover la detección temprana del cáncer de mama, el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres. La OMS ha declarado a octubre…

¿Qué tanto cuidas tu salud mental?

Por: Arlet Martínez Como punto de partida, la salud mental se vuelve un tema cada vez más escuchado en los discursos; sin embargo, lo realmente importante es cómo las personas nos ocupemos de cuidarla y de procurarla, pues no es un juego ni un tema banal, al contrario, es una situación que por la época…

Vacunas intranasales: una nueva protección contra Covid-19

Por: Joaquín Moreno La vacunación es una forma sencilla, inofensiva y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario. Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando…

Ghosting y responsabilidad afectiva: impactantes tendencias en las relaciones

Por: Arlet Martínez En la actualidad, las formas en las que las personas se relacionan entre sí y establecen vínculos afectivos se han diversificado cada vez más, por esta razón, se ha comenzado a hablar de distintos términos y prácticas que tienen lugar dentro de estas relaciones afectivas. Dos prácticas que han sido muy sonadas…