Por: Axel Ruíz
El pasado 7 de octubre se llevó acabo la inauguración de ESPACIO CREATIVO CANAIVE, la nueva plataforma para esos talentos emergentes del diseño en México. Se contó con la presencia de grandes personalidades de la industria de la moda mexicana como el presidente y la directora de la CANAIVE: Emilio Penhos Mougrabi y Annette Castro, respectivamente; Beatriz Callest directora de Fashion Week México, y la empresaria y conferencista experta en tendencias, Anna Fusoni.
La intención de crear lugares como estos para diseñadores es el” impulsar y dar a conocer las nuevas propuestas que van de la mano con la gran imaginación que aportan para su marca personal. Teniendo como primer objetivo el no pasar desapercibidos por grandes inversores que estén en busca de nuevos talentos para llevarlos a crear plataformas donde su ADN se reconozca y llegue a ser remunerada”, afirmó el presidente de la CANAIVE al portal México Está de Moda.
Edgar Aguilera, diseñador y director creativo de la marca Tomorrowland Tailors, fue el encargado de presentar su colección masculina “THE BOY PHARAOH — Homme Artisanal MMXXXI”, en el evento. El equipo de Trending de Eterea tuvo la oportunidad de conversar con el diseñador en medio de las luces y el agite propio de una noche como esta. Afirma Aguilera que tomó como inspiración para crear esta colección la llegada de Napoleón Bonaparte a tierras egipcias en la 1799, creando piezas con una mezcla de su trabajo en Tomorrowland Tailors y aspectos personales. “Esta colección me hizo recordar mi pasión por la historia y el querer dedicarme a la arqueología”. Dando como resultado, prendas artesanales con un valor más personal sin limitaciones en el proceso creativo de las mismas.

¿Tienes algún proyecto en puerta dirigido al consumo digital?
“Es una idea que me interesa demasiado. Esta colección que presenté me gustaría transformarla en algún render o animación, ya que la Digital Fashion es una plataforma que esta tomando fuerza y seguirá vigente en el futuro. Soy partidario de hacer las colecciones manuales, pero de igual forma crear trabajos digitales, como lo está haciendo Balenciaga. De este modo poder llegar a los dos públicos tanto en tiendas como en plataforma”.
Para aquellos diseñadores emergentes que no se atreven o tienen la posibilidad de entrar alguna institución de renombre en la industria de la moda, ¿qué les dirías?
“Empecé a trabajar en una sastrería para aprender el oficio. Después hice una mini colección, con mis recursos; la presenté en CENTRO y obtuve una buena beca. Durante la carrera yo seguía estudiando y trabajando para poder costear mis gastos universitarios y saber más. Yo les digo: Vayan a la sastrería del lugar donde vivan y que el sastre les enseñe el oficio. O entren a una agencia de marketing. O sean el asistente de un fotógrafo. Así adquirirán experiencia”.
Hablando de la colección presentada el día de hoy, ¿dónde la podemos encontrar?
“Cuando realizo una colección tan personal como esta, mi propósito es darle una vida distinta a cada pieza, ya sea que estén a la venta, de exhibición o para alguna editorial. Este trabajo y muchos más los pueden encontrar en mi IG: Edgar.aglra. Y también en el IG de mi marca: tomorrowlandtailors”

En el evento también estuvo presente en forma de escaparate el Colectivo Creativo de Moda, creado por el diseñador Ángel Grave. Que tiene como fin ser un medio donde puedas encontrar piezas de Diseñadores Mexicanos para su compra, préstamos editoriales, taller de producción, estudio fotográfico y agencia digital. Cuentan con un showroom ubicado en CDMX.

Sin duda un excelente post
El abrir puertas en la industria de la moda, a nuevos talentos, es bastante importante ya que el nuevo talento viene cargado de energía, ideas inéditas, hambre de aprender y mostrar al mundo lo que trae dentro.
Me encantó la parte en donde se alenta y se invita a todos al aprendizaje, y a la experiencia, no importa el ámbito en donde te desenvuelas, estar con personas más sabías que tú te permite crecer y por el echo de estar ahí aprendiendo y conociendo ya sé es sabio.
Me gustaMe gusta