Una mirada al mundo de la fisioterapia y rehabilitación canina

Por: Yareth Juárez

Tiempo de lectura: 3 minutos

La fisioterapia es el arte y la ciencia de prevenir y darle tratamiento a lesiones y patologías, mediante el uso de agentes físicos como agua, calor, frio, electricidad, y ejercicio terapéutico.

En México, lamentablemente, contamos con cifras y estadísticas alarmantes sobre maltrato y abandono animal, a causa de esto existe en nuestro país un porcentaje elevado de perros con discapacidad.

La rehabilitación canina es aplicar en los perros los conocimientos de terapia física que a lo largo de los años hemos adquirido y hemos aplicado en los seres humanos, estos seres vivos con discapacidad también presentan cuadros clínicos que se derivan al área de rehabilitación hablando propiamente de discapacidad física, ellos como nosotros pueden presentar atrofias musculares, paraplejias, cuadriplejias, por mencionar las más conocidas, aunque también se han dado a conocer casos de marchas atáxicas, lesiones de sistema nervioso,  malformaciones congénitas, problemas respiratorios, entre otros.

Se han logrado avances en cuanto a la creación de andaderas y/o andadores para desplazamiento ya que del 100% de perros con discapacidad, el 60-80% son lesiones que afectan o limitan su marcha.

Actualmente conocemos o hemos escuchado de perros salvando vidas humanas o ayudando a salvar vidas: existen perros policías, perros salvavidas, perros rescatistas, perros guía, perros de compañía, etcétera; y su nombramiento lo dice, nos salvan, nos rescatan, nos guían y nos acompañan. La pregunta o las preguntas son las siguientes: ¿Por qué no salvarlos a ellos también?, en el caso de un perrito discapacitado, ¿por qué no devolverle algo de lo que ha perdido?

La rehabilitación canina trabaja en eso justamente, trabajar, atender y realizar un tratamiento según sea el cuadro clínico, lograr mayor movilidad e independencia posible, mejorar aspectos físicos y lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Ángel Labra dice:

    Fantástico artículo, la forma en que procuramos la salud de nuestras mascotas es un reflejo de la sociedad a la que aspiramos. ¿Qué sería la vida sin su cariño habitual?

    Me gusta

  2. cheverisimolibros dice:

    Ser un papá perruno va más allá de procurarle alimento y techo saludable y digno. Es, como en el tema del artículo, darle las condiciones necesarias para un bienestar continuo tenga o no un estado complicado de salud. Ojalá sigan con estos temas que procuran y ayudan a convertirnos en mejores seres humanos. William Alberto

    Me gusta

  3. Joaquín Moreno dice:

    Es increíble poder tratar las alteraciones del movimiento que los perritos puedan llegar a padecer, lamentablemente en nuestro país como bien se menciona hay mucho abandono animal, poder ayudar a los seres indefensos que no pueden hablar o explicar lo que sienten es una labor sumamente difícil, creo que esto va en aumento cada día más y ojalá pronto sea más accesible este servicio de fisioterapia para todos los animalitos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s