De Miss Universo a Miss Olympia

Por Monserrat Rebollo

Tiempo de lectura: 6 minutos

Hablemos del mundo del fisicoconstructivismo, una práctica que lejos de ser un deporte se ha convertido en un estilo de vida para todo aquel que lo practica, y que a su vez exige gran fuerza física y emocional para llegar al máximo desarrollo de hipertrofia muscular, logrando llegar a competiciones de nivel nacional e internacional.

La reconocida actriz Vanessa Guzmán, una mujer que trae tatuado el éxito desde su aparición en Nuestra belleza México y su paso por Miss Universo decidió dejar de lado el mundo del modelaje para incursionar en el mundo del fisicoconstructivismo.

Después de haber padecido anorexia y bulimia, enfermedades que adquirió al concursar en el reconocido certamen de belleza, retomó su vida deportiva después de 6 años de ausencia, de los cuales tres de ellos se entrenó a sí misma ya contando con su certificación como entrenadora, convirtiendo el gimnasio en su mejor aliado para mejorar su cuerpo y mente inicialmente por salud.

25 años después de haber pasado por Miss Universo, llega esta competencia en un ramo totalmente diferente, conociendo el nivel competitivo que este deporte exige adentrándose así a esta nueva disciplina, que se ha convertido en su pasión.

Imagen de Instagram de @vanessaguzman

Es sorprendente que, siendo primeriza en el mundo de las competencias, arrasó con dos medallas de oro y un bronce en el concurso Vallarta Body Fiten la categoría Bikini,medallas que fueron ganadas gracias al esfuerzo de esos 6 años de entrenamiento.

Para lograrlo decidió contar con ayuda profesional, su entrenador Oscar Domínguez ha sido quien la ha llevado de la mano en el camino de las competiciones, sin embargo, sus entrenamientos fueron puestos en pausa debido al proyecto que le tocó puerta en 2019.

El protagónico de «Soltero con hijas» acaparó su total atención y es que a todos nos sorprendió ver el cambio tan notorio con el que llegó a representar su papel en dicha novela, nos mostró una Vanessa renovada, fuerte, disciplinada y motivada que se convirtió en el modelo a seguir de muchas mujeres.

Al concluir la novela planeó reanudar sus entrenamientos, sin embargo, en noviembre del 2020 su intención no pudo realizarse debido a su contagio por Covid 19, dejando en pausa su meta deportiva por dos meses más.

Imagen de Instagram el_cuadro_sports

A inicios de este año decide retomar con más fuerza ese proyecto que ya tenía en mente, posicionándose en la pasarela concursando no por una corona, en esta ocasión la meta era obtener la medalla de oro en la competición de Bodybuilding.

Es bien sabido que la disciplina que requiere este deporte es extrema y no ha sido impedimento para lograr sus objetivos ya que inicia su rutina de entrenamiento desde las 5:30am con su primer cardio, intercalando su rol como madre y entrenadora en cada una de sus rutinas, acompañándose con 6 comidas diarias que varían con cada entrenamiento día con día, siempre contando con el apoyo de sus familiares y colegas.

La ya fisicoculturista, nos comenta que el siguiente paso de su carrera es obtener el Carnet profesional otorgado por la IFBB, sin embargo no pretende elevarse de categoría y sumar masa muscular a su cuerpo para las futuras competiciones, esto debido a que no tiene la idea de dejar el mundo de la televisión.

El fisicoconstructivismo, es un deporte muy juzgado y criticado por los resultados que cada una de las personas que lo practican van obteniendo en el camino, y Vanessa no ha sido la excepción. El aumento de masa muscular, la tonificación y sobre todo la alimentación y el uso de proteínas son un tema que siempre está en boca de todos aquellos espectadores que muchas veces no tienen idea de lo que se trata este deporte.

Y para todos aquellos que pretenden incursionar o ya están dentro de este deporte, Vanessa tiene unas palabras para todos ustedes que están siguiendo este camino y han pensado alguna vez en darse por vencidos.

https://drive.google.com/file/d/101LzT3dWaaQGKEOX2ZdhRE01OGLndciQ/view?usp=sharing

Entrevista a Vanessa Guzmán por Monserrat Rebollo

De cada caída se aprende más que de cada triunfo

Vanessa Guzmán

Referencias:

  • Morales E. (Agosto 2021) «Conferencia Vanessa Guzmán» en Caleb Studio, conferencia llevada a cabo vía Zoom, CDMX.
Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. RR dice:

    El ser humano es multifacético per se. Ella nos muestra esa parte que todos podemos descubrir más allá de las críticas y los prejuicios y estándares sociales.

    Me gusta

  2. cheverisimolibros dice:

    Siempre podemos reinventarnos. Un escritor ganador del premio Nobel dijo alguna vez que la vida obligaba a los humanos a parirnos cuántas veces fuera necesario. Y esta mujer nos lo. ha demostrado. Muy buen trabajo. William

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s