Influencers: ¿nuevos expertos de la salud?

Por Quetzalli Ojeda

Tiempo de lectura: 3 minutos

Recientemente las redes sociales se han convertido en nuestro aliado en diversas circunstancias, y resulta difícil imaginar la comunicación sin ellas. Por medio de redes como Facebook, Instagram, Twitter, entre otras; podemos conocer día a día el acontecer en el mundo, mantenernos comunicados con familia y amigos que no frecuentamos, adquirir u ofrecer algún producto, servicio o simplemente poder pasar un momento de ocio (gracias a los miles de publicaciones que podremos observar en estas plataformas).

Aproximadamente 114.3 millones, es decir un 89% de la población mexicana, cuenta con algún tipo de dispositivo móvil, siendo en un 92% aquellos con un Smartphone y el 13% con dispositivo convencional. México no se queda atrás con el uso de redes sociales, pues alrededor de 89 millones de mexicanos somos usuarios activos de por lo menos una red social, siendo YouTube la plataforma líder, con un 96% de presencia en la población, continuando un 94% por parte de Facebook.

La venta de ciertos productos o servicios por medio de internet, y específicamente en redes sociales, ha tomado mayor importancia recientemente. Debido al tiempo que el usuario permanece navegando entre las diversas plataformas. Tan sólo en México, pasamos 8hrs y 21 min navegando en internet, pudiendo generar total influencia en productos, entretenimiento, contenido, moda y lamentablemente, en el estilo de vida de los usuarios.

Fotos de stock gratuitas de acción, adentro, adulto

Términos como “influencers”, “youtubers”, “instagramers”, “twiteros” y hasta “tik tokers”; cada día son más comunes. Pues se define influencer, como aquella persona que influye de manera significativa en la decisión de compra de un cliente, nunca siendo directamente responsable de la misma (1).

Recientemente, debido a la cantidad de seguidores con los que suelen contar los influencers en sus redes sociales, se han convertido en los nuevos voceros de diversas marcas, productos y servicios. Encontrándose el mundo, con una nueva manera de hacer marketing.

El problema no radica en qué productos oferten, si no en el estilo de vida que muchos proponen. El espectador suele llevar un estilo de vida similar a su influencia, comienza con generar cambios en sus hábitos de alimentación, ejercicio, moda, entre otros. Desafortunadamente, muchos de estos hábitos suelen carecer de sustento científico, acreditación o asesoramiento de un experto.

Fotos de stock gratuitas de alta sobriedad, Arte, artista

Un claro ejemplo, es el caso de Rawvana, una youtuber con más de 3 millones de seguidores en redes sociales. Rawvana, por medio de su canal de YouTube, da a conocer los beneficios de una dieta vegana a través de su propia experiencia, compartiendo principalmente recetas. Es importante no desacreditar la dieta vegana, ya que puede ser una gran alternativa, que al igual que otros tipos de dietas, siempre debe ser acompañada de asesoramiento nutricional profesional.

Siendo ésta la piedra angular de este caso, ya que en 2019 Rawvana fue captada consumiendo pescado, lo cual hizo que surgiera un sinfín de críticas y dudas por parte de sus seguidores. Rawvana mencionó haberlo realizado por indicación Médica, ya que en los últimos años había presentado anemia, SIBO, que es un desequilibrio en la microbiota intestinal, ausencia en su periodo menstrual y otros padecimientos(2).

Fotos de stock gratuitas de adentro, adulto, batería de cocina

Como el caso anterior, existen un sinfín de eventos parecidos en diversas áreas, siendo alimentación, actividad física y salud mental las más comunes. En donde lamentablemente, influencers que son seguidores o aficionados de ciertas prácticas, comienzan a tomar el papel de expertos en el área. Si bien, es cierto que muchos se convierten en expertos debido a la experiencia empírica, en temas de vital importancia (como nuestra salud) no podemos darnos el lujo de experimentar.

El internet y las redes sociales nos han aperturado y facilitado el acceso a información de diversos temas. Es nuestro deber ser críticos y objetivos con el contenido que consumimos. Sí, es muy fácil googlear algún tipo de dieta, tratamiento farmacológico, rutina de ejercicio, terapia o remedio; pero ¿vamos a poner nuestra salud y realizar prácticas que en muchas ocasiones puede tener un resultado aún más contraproducente?

Fotos de stock gratuitas de adentro, desplazamiento, elige una foto

Recuerda siempre acudir con los expertos, ya sea un nutriólogo, médico, psicólogo, fisioterapeuta, odontólogo entre otros; quienes cada vez es más común encontrar en diversas redes sociales, compartiendo información basada en evidencia científica, con el objetivo de ayudarte a procurar lo más importante que poses: tu salud.

Referencias

  • La polémica de Rawvana, la «vegana» con millones de seguidores en redes que fue sorprendida comiendo pescado – BBC News Mundo . BBC News Mundo. (2019). Consultado noviembre de 2020, en https://www.bbc.com/mundo/noticias-47715190.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s